Navidad Digital cuenta ya con más de 100 villancicos en diversos idiomas como el castellano, latín, inglés, francés, alemán o italiano. Es fácil darse cuenta que parte de estos villancicos en varios idiomas comparten la misma melodía pues se trata de traducciones locales, de ahí que este pequeño documento intente recoger las correspondencias entre los títulos de los villancicos por si fuera de ayuda. Puedes ver cada villancico haciendo click en su nombre.
Quizá
podría empezarse por el conocido Noche
de Paz, que en inglés se denomina Silent
Night, en francés es Douce
nuit, en finés es Jouluyö, juhlayö y en alemán,
que es la letra original de Joseph Mohr, Stille Nacht.
O
el también famoso Adeste Fideles
(en algunas referencias denominado de forma incorrecta Adeste Fidelis),
que en castellano puede no ser tan conocido, Venid
Fieles, y que en inglés recibe el nombre de O
come all yefaithful y en francés Venez
O Fideles.
El
entrañable tamborilero
(el niño del tambor), tan popularizado por el cantante Raphael
y su característico ro po pom pom, se llama Drummer
Boy en inglés (el chico del tambor, literalmente), aunque
en la versión inglesa no baja por ningún valle cubierto
de nieve...
Sin
embargo, sí hay consenso a la hora de tener una Blanca
Navidad, si bien los francófonos disfrutan de una Noel
blanc mientras que los angloparlantes hacen lo propio con una White
Christmas.
Y
qué sería de unas navidades blancas sin el verde árbol
de Navidad, El abeto, que ya en
latín recibía el nombre de O,
abies, en alemán O Tannenbaum
y en inglés, Christmas tree
(también Xmas tree).
En
cualquier caso, si hay un villancico con cientos de versiones, ahí
podemos encontrar Navidad, Navidad
(o El trineo, que comparten melodía),
que no es otro que el archiconocido Jingle
Bells en inglés y que cuenta con versión
en italiano.
Uno
un poco menos conocido en estas tierras es Rodolfo
el reno, fiel ayudante de Santa Claus o Papá Noël (también
conocido como Viejito Pascuero en Latinoamérica), que como tenía
una nariz roja era la comidilla de los demás renos (a saber,
Bailarín, Saltador, Zalamero, Bromista, Alegre y Veloz). Rudolph,
the red nosed reindeer (el reno de la nariz roja, en inglés)
se llama Rodolphe en francés.
Y,
ya por último, dada la religiosidad de la fiesta que nos ocupa,
no hay que olvidar que todos celebran con alegría el nacimiento
de Jesús, así se Escucha
a los arcángeles cantar (en inglés Angels
we have heard on high), Gloria
cantan los querubes y Gloria
in Excelsis Deo.
Mis fotos originales de Madrid en Navidad, belenes y novedades navideñas, ¡en instagram y facebook!